Relacionamiento con Egresados y Egresadas

Como Dirección de Experiencia de estudiantes y Egresados hemos asumido el compromiso de entregar a nuestra comunidad Tomasina las herramientas necesarias para la ejecución de sus metas, el desarrollo de los objetivos y el fortalecimiento de los valores institucionales hacia la sociedad y es por esto por lo que hemos dispuesto diversas acciones para contribuir a este desarrollo integral y de carrera, basadas en la creación de una política institucional para la vinculación con Egresados, alineando a todas nuestras instituciones bajo 3 líneas de acción:

 

1.       Empleabilidad y aprendizaje a lo largo de la vida

2.       Retroalimentación del proceso formativo

3.       Construcción de comunidad

 

Puedes conocer más de la Política de Relacionamiento con Egresados AQUÍ

 

Conforme a lo anterior es que nuestros principales focos son fortalecer las competencias de empleabilidad y el emprendimiento en nuestra comunidad Tomasina, potenciando sus habilidades y conocimientos para potenciar las competencias genéricas, de emprendimiento y empleabilidad para influenciar en el cómo enfrentar estos conceptos de forma óptima.

 

Para insertarse o reposicionarse en el mundo laboral, tenemos una serie de actividades con un alto porcentaje de recomendación de parte de nuestros estudiantes y egresados, alcanzando un promedio de un 9,7%, en Webinar de Herramientas para la Inserción Laboral, Asesorías personalizada y Cursos asincrónicos.

 

En el caso de Ruta de Preparación hacia el trabajo que es un programa de orientación profesional, que partió este año y está compuesto por once charlas que abordan las dimensiones claves de la orientación para el desarrollo de carrera. Actualmente llevamos 10 de las 11 charlas realizadas con un total de 565 participantes entre estudiantes y egresados, de los cuales un 85,9% recomienda esta actividad.

 

Puedes revisar la grabación de las 11 charlas completamente gratis AQUÍ

 

Otra actividad hito es la Feria Laboral, la cuál es una iniciativa que busca acercar a los estudiantes, egresados/as y titulados/as con empleadores por medio de oportunidades a nivel nacional considerando todas las facultades y áreas, la inserción y reinserción laboral de estudiantes y egresados/as con las oportunidades de empleo que se encuentran inmersas de la Feria Laboral.

 

En el 2021 la Feria Laboral contó con más de 285 empresas participantes que generaron más de 729 ofertas laborales con más de 6.787 vacantes de trabajo a nivel nacional.

 

En el caso del emprendimiento tenemos cursos asincrónicos y el Programa de emprendimiento Mercado E, Cuyo objetivo es potenciar la empleabilidad y el emprendimiento y que nuestros egresados/as y estudiantes se sientan apoyados para desarrollar sus ideas de negocios, mediante la disposición de recursos que permitan fortalecerlos y acompañarlos en este proceso. En la versión 2022 contamos con 316 proyectos, de los cuales eran 186 de estudiantes y 130 de egresados. Pasando a la final un total de 5 proyectos de cada categoría y donde 2 de cada una obtuvieron los premios a primer lugar en Categoría General y primer lugar por proyecto de innovación.